viernes, diciembre 25, 2015

El libro de la Selva como articulador de inclusión. Cuarta parte.




                Los seres humanos perdemos la conciencia de lo complicado y difícil que es tener un cuerpo… no es algo sencillo… en este momento estoy sentado escribiendo este artículo,  mis dedos se mueven rápidamente sobre el teclado, miro fijamente la pantalla de la notebook y en el fluir del pensamiento elijo que escribir mientras corrijo errores de tipeo o reviso los subrayados que me señalan un posible error ortográfico; hacer todo esto y no perder la finalidad de lo que quiero expresar es algo que parece sencillo pero que realmente es muy complejo, pero con los años vamos perdiendo la conciencia del enorme esfuerzo que realizamos para apropiarnos de él.

                Nos relacionamos con el mundo como algo ajeno a nosotros principalmente a través de los distintos orificios del cuerpo que en el proceso de subjetivación constituirán un primer borde entre lo interior y lo exterior; de allí que no alcanza tener ojos para ver, es necesaria una operación que constituya la visión, que convierta un receptáculo de estímulos en una mirada voluntaria, alguien que decide qué y donde mirar ubicándolo a su vez como exterior a sí mismo ¿se habían dado cuenta que en realidad lo que “ven” está dentro de Uds, en la cámara que constituye el ojo y que determinar que eso se encuentra fuera es una compleja operación subjetiva?. Lo mismo ocurre con el resto de los orificios del cuerpo que una vez subjetivados se unen en lo que denominamos  imagen del cuerpo, borde en el que se distingue lo que está afuera y lo que está adentro, que algunos estudiosos como Merleau Ponty denominaron “encarnación de la conciencia”.

                Cuando no sucede la operación constitutiva que se denomina “estadío del espejo”  que constituye el borde corporal, nos encontramos con una dificultad en la conformación del “yo” de allí la importancia de lo que se denomina figura del “doble” y la constitución de un borde que ya no es en lo que sería el cuerpo propio sino en el exterior. Como dice Eric Laurent el doble suple la ausencia del borde permitiendo que un sujeto pueda apoyarse en distintos dobles en un proceso para lograr  un sentido del propio cuerpo. Mientras les transmito estas ideas renunciando a cierta rigurosidad necesaria porque la idea es llegar a un público general, que es el que trabaja en lo concreto en inclusión en los grupos scouts, vienen a mi memoria distintas experiencias en mi trabajo en instituciones que pueden ejemplificar lo que estamos abordando, por ejemplo Pedro que con una imagen pobremente integrada no podía mover a la vez brazos y pies, pero cuando trabajamos con un cuento como “el principito” y utilizábamos disfraces junto con imágenes en espejo (quien realizaba la actividad se disfrazaba) integraba su cuerpo moviendo manos y pies; de igual manera bailaba o realizaba algunas actividades… si bien en un primer momento la imagen del otro fue condición de que Pedro moviera su cuerpo, con el tiempo la idea de la imagen a imitar le permitía realizar los movimientos permitiendo otro acceso al lazo con los otros.



                La actitud de quien coordina la actividad es muy importante, ya que a veces hacer de doble al otro mediante una actividad puede dar lugar a lo novedoso de la invención de cada sujeto. Volviendo a Pedro realizando actividades de gimnasia a través de juegos deportivos aprendió a realizar “la palomita”, que es un ejercicio de equilibrio donde la persona abre los brazos, queda parado sobre un pie y vuelca el cuerpo hacia delante… Cada vez que esto ocurría Pedro hacía otra cosa, la figura de un 4 con sus pies y la apertura de brazos, la actitud de “la norma” indicaría seguir insistiendo que haga “la palomita” como corresponde, pero en lugar de ello se dio lugar a la invención de Pedro ya que esa era la“Palomita” que hacía en posesión de su cuerpo… lo más interesante sucedió cuando al ser invitados a un festival gimnásticos realizó todo el recorrido del juego ante el publico para finalizar con una gran sonrisa y  “la Palomita de Pedro”!, por la cual fue ovacionado por el público presente.

¡Al tigre, al tigre!

                Para trabajar el capítulo, como en las entregas anteriores, aislaremos cinco momentos que hacen al desarrollo de la historia que nos permiten pensar algunas actividades inclusivas para la manada, a su vez dichos momentos nos da la base para realizar la lectura del cuento bajo el formato de un Kamishabai.

 Mowli entrando a la aldea

·         Mowli con la señora que lo cuida

·         Mowli cuidando el ganado con el Hermano Gris

·         El ganado corre a Shere Kan y lo pisa

·         Mowli lleva a la Roca del Consejo a la piel de Shere Kan

                En el relato de la historia tendremos en cuenta los distintos modos de participación de los Lobatos.



Bailecitos de la selva:

                Cuando alguien pisa por primera vez un grupo scout le suele llamar la atención como niños y jóvenes se divierten con danzas y  bailecitos… alguien coordina una acción y todos repiten una serie de palabras y movimientos al unísono. En este caso son  excelente recurso donde se pone en juego la mímesis en tanto el coordinador se ofrece a ser imitado. Si prestamos atención generalmente tienen una letra sencilla, algunas veces siquiera sabemos lo que significan y nos proveen de una riqueza de movimientos corporales… como por ejemplo la “danza del gran guerrero Tanaka”,  disponible en youtube, quien tranquilamente podría ser uno de los habitantes de la aldea.

Kim de cocina

                Cuando Mowli ingresa a la cocina de la señora que lo cuida comienza a probar las distintas cosas que encuentra. El Kim de cocina puede realizarse con gustos, texturas o combinado.

Cuidando el ganado


                 Mowli y el hermano gris cuidan el ganado, pero se produce una estampida y el ganado comienza a correr. El clásico juego Bull – Dog será tansformado en atrapar el ganado que corre,. Los participantes deberán cruzar las líneas con el sonido onomatopéyico del ganado.

 © 2015

domingo, diciembre 20, 2015

Escultismo: entre el voluntariado y la militancia


          


           Las personas nos humanizamos a través de las palabras. Desde el comienzo con ellas se trata de nombrar aquello que nos ocurre, quizás por eso las mamás primerizas cuando no saben qué hacer recurren a las abuelas para preguntarles “¿qué le pasa al bebé?... y se escuchará la voz de la nana diciendo “seguro tiene calor, desabrígalo”… Y así comienza la historia de cómo nos van diciendo lo que nos pasa y cómo nosotros vamos tomando las palabras como propias aprendiendo a hacer uso de ellas para definir la realidad. Pero el proceso no termina, parafraseando un viejo dicho, una palabra lleva a la otra en tanto que no existe palabra que finalmente pueda definir cabalmente lo que nos pasa, mientras tanto la abuela es reemplazada por un “supuesto saber” que llamamos Ideología que se ocupa de definir el por qué de nuestro malestar…

            Podríamos decir que la Ideología (no importa cual) define la realidad a partir de palabras, pero nunca es una definición inocente porque se trata de una construcción de la realidad que provoca efectos concretos en la vida de las personas. Podría decirse que desde la Ideología existirían las “buenas palabras” y las “malas palabras”, dependiendo su caracterización de la referencia implícita o explícita a la que se recurra… por ejemplo para el neoliberalismo “distribución de la riqueza” es mala palabra, no así “libertad de mercado” o “libertad de expresión” en tanto esta última dependa de que los medios estén bajo las manos de las grandes corporaciones… en cambio para la centroizquierda sucede lo inverso. Si la experiencia que vive cada uno de nosotros es relevada por “palabras generales” que tratan de dar cuenta de ellas deberíamos preguntarnos sobre el efecto de las palabras en los niños y los jóvenes. Muchas veces me pregunto ¿Acaso las palabras que usamos con nuestros niños y jóvenes no son performativas, siendo ellas mismas la forma de "educar" en la consrucción de la realidad? ¿Da lo mismo definir los scouts somos como militantes o como voluntarios? ¿existen diferencias para nosotros y para los niños y jóvenes en hacerlo de una u otra forma?

            Recurriendo a los diccionarios, observamos que la palabra “voluntario” se encuentra de la mano con “Organización No Gubernamental” y en oposición a “política” en tanto que “militante” suele ir de la mano de “política” y de “cambio social”. Esto implica una definición Ideológica en la que se sostiene a las llamadas ONGs como parte de un sistema sociopolítico comúnmente denominado de derecha donde los voluntarios se ocupan de aquello que el Estado no hace, los orígenes de esta concepción lo ubicamos en los liberales del siglo XIX donde el altruismo y la caridad son cuestiones de los particulares sin injerencia por parte del Estado, de allí su “No – gubernamentalidad”. Adam Smith y Adam Ferguson dan cátedra de estos temas definiendo a la acción por parte de los ciudadanos como un deseo egoísta de quienes pretenden brindar un bien a otra persona, realizado con recursos propios  (como los asilos, antecedentes de los actuales Hospitales Públicos financiados por los Estados en aquellos países que existe la salud públcia) siendo su ideal el anonimato. Como el Estado embuído en el paradigma de que quienes necesitan ayuda en realidad no quieren ocuparse de sí mismos, los particulares por medio de sus acciones son útiles como complemento de aquello que no compete al Estado Liberal… Si tomamos esto como punto de partida nos encontramos luego de varias vueltas históricas en como hoy se define generalmente a las ONG y de allí al “voluntario” que participa en ellas, sin contar que en nuestra época donde pareciera que todo es transparente, no hay que hurgar demasiado para encontrar en cómo los intereses capitalistas (en el sentido de modo de producción y comercialización de objetos) se vinculan directamente y sin ningún tipo de velo con las grandes ONGs y las no tan grandes que en nombre de distintas “libertades” acicatean continuamente a los Estados cuyas opciones políticas afectan  determinados intereses, siempre vinculados al mercado de objetos y productos de consumo necesarios o innecesarios para la vida.



            La definición de “voluntario” prescinde de la definición “política” en tanto toma como referencia fundamental al “no lucro” y no los Valores en los que se orienta la vida de quien decide trabajar en función de una causa ¿cómo podría ser de otra manera en un sistema socioeconómico que se autodefine a partir del dinero? Ver trabajar a las personas que en las distintas Organizaciones No Gubernamentales y sobre todo escucharlas, inmediatamente nos ubica en una dimensión ideológica. Pensemos por ejemplo en las Organizaciones que trabajan con “trata de personas” ¿acaso las acciones que realizan, además de atender a las víctimas, no apuntan a provocar un cambio en la justicia, la legislación y lo social?... Bien… esto es una acción política aunque los miembros de la Organización no participen del sistema de partidos políticos para ser parte del Estado. ¿Acaso las acciones que promueven la defensa ecológica  no buscan detener la explotación desmesurada de un recurso, producir legislación que lo prohíba?... eso también es una acción política. ¿ Acaso el movimiento scout no busca un ciudadano activo de su comunidad que sea factor de cambio a partir de acciones concretas que produzcan un cambio social?... nos volvemos a encontrar dentro de las acciones políticas.

            ¿Cómo definiríamos entonces a un militante? Es una persona que brinda su apoyo y trabajo para una causa o proyecto, o que participa activamente en un partido político. La presencia de la letra “o” es determinante, ya que la militancia no queda reducida a la participación en un partido político para la toma del poder político, pero no excluye a las acciones políticas. Es muy interesante que en esta definición no se hace referencia al lucro, y no es porque los militantes lucren sino porque la orientación ideológica no es la del liberalismo económico sino la del lazo social más allá de la forma política que asuma. A diferencia del “voluntario” del “militante” se espera una actitud cuya visibilidad es la del compromiso en la promoción y defensa de la causa o proyecto.

            La pregunta por el voluntariado y la militancia no puede ser respondida sino desde la dimensión política… aún así difícilmente sea respondida… seguramente en el movimiento scout habrá muchos “voluntarios” como también “militantes”, negar la dimensión política del movimiento no es algo que convenga a la hora del debate y la discusión sea con los adultos como con niños y jóvenes, ya que la dimensión político – ideológica se encuentra presente en cada actividad que se promueve, como en la que se considera corresponde a otros.


            Personalmente siempre me consideré un militante del movimiento, no sé Uds.

Imagenes:
(1) Scouts x la memoria
(2) Diario Universal 5/4/13

domingo, octubre 18, 2015

Dilemas ideológicos en la organización scout



                El movimiento scout tiene una propuesta universalista, por lo que podría decirse se cree en un universal posible y de alli su propuesta.  Los voluntarios que participan en él suelen considerarse partes de una hermandad articulada a partir de una Ley moral que instala un “para todos”, territorio común que algunos preferirían exento de ideología lo que es imposible ya que la definición de la Ley Scout en sí, es un acto ideológico, y la interpretación que cada uno realice de la misma un acto ideológico suplementario que introduce de lleno los puntos de detención y los dilemas con los que se encuentran las distintas organizaciones scouts.

Las Organizaciones no hablan…

Cuando yo uso una palabra -insistió Humpty Dumpty
con un tono de voz más bien desdeñoso-
quiere decir lo que yo quiero que diga… ni más ni menos.
-La cuestión -insistió Alicia- es si se puede hacer
que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.
-La cuestión -zanjó Humpty Dumpty-
es saber quién es el que manda… eso es todo.

Lewis Carrol Alicia en el País de las Maravillas.

                El primer punto a tener en cuenta en esta serie de escritos que versan sobre el Poder en las Ongs es la máxima “Las organizaciones no hablan, lo hacen las personas”… y cuando hablan como diría Humpty Dumpty se trata de saber quién manda o qué las manda, distinguir el nivel del enunciado (lo que se dice) de la enunciación (desde dónde se lo dice), lo que se marca como Ideal institucional y a partir de allí sus dilemas. Es interesante poder diferenciar en las instituciones a quiénes definen la palabras (los que marcan la cancha ideológica) de aquellos que son instrumentos de las mismas en la estructura y que son necesarios en tanto dan cuerpo a la ideología institucional. Siempre está la posibilidad de que la propia palabra aparezca, el tema será cómo opera el sistema disciplinario corrector de “desviaciones” al discurso que siempre quiere terminar de instituirse pero inevitablemente por un lado u otro hará síntoma institucional. 

                Un sencillo ejemplo de estas cosas lo encontramos en la historia de cómo se conformó Scouts de Argentina. No se le preguntó a los niños y jóvenes qué programas querían, cuáles eran las formas en las que querían nombrar (se) o cuál la mejor Ley Scout a la qué adherir; aunque en los enunciados institucionales aparece como paradigma el  “pregúntenle a los muchachos “el escultismo es de los niños y jóvenes” en el momento de la fusión de ASA y USCA se cerraron ramas, se realizaron consultas no – vinculantes para calmar los ánimos -y como no eran vinculantes finalmente el programa fue otro y no el planteado en los Cabildos-  produciéndose entre otras cosas la autosegregación de grupos y zonas scouts enteras por sentirse estafados en este proceso. ¿Está bien? ¿Está mal?... no se trata de emitir un juicio de valor, sino de poder entender que las instituciones no son lo que dicen ser (y algunos creen) y que en los dilemas institucionales aparecerá  claramente el sujeto en juego en las relaciones de poder, hasta ese momento disfrazado y velado por el Ideal institucional.

                Humpty Dumpty tenía claro que la palabra es ordenadora y determinante del campo social. Ella se convierte en territorio de lucha ideológica cuyos efectos son continuos y nunca se hacen esperar. No es lo mismo tratar de hacer lugar a los distintos formatos que puede asumir el escultismo estando abiertos a la novedad, que el ideal del “Programa Uno” que "con las mejores intenciones" aplasta las diferencias. Las palabras marcarán el campo no solo a adultos sino a niños y jóvenes; en los primeros encontraremos fenómenos de resistencia pero también de segregación y autosegregación, los últimos podrán resistir, aunque la segregación y la autosegregación son un destino que es más que una estadística.

                Los enunciados nos sirven para entender lo que dice una organización de sí misma; el análisis del uso que sus miembros hacen de ellos nos muestra la circulación del poder develando la posición de quien los enuncia en una responsabilidad que es indelegable, ya que es el acto más personal. Los enunciados en tanto se presentan como “verdades”,  al estar dentro de la estructura del lenguaje siempre son contradictorios generándose distintos efectos políticos discursivos  que se traducen a las prácticas de cómo y desde dónde se usa el poder en las instituciones. Nombraré algunos dilemas institucionales y espero poder avanzar sobre ellos en próximas entregas… eso no implica que así como están formulados no puedan ser puestos en tensión por el lector. 
           
1)      El Movimiento es una hermandad       Vrs      El movimiento es una ONG
2)      El movimiento es propiedad  de los niños y jóvenes    Vrs    En el movimiento los adultos determinan el proyecto educativo.
3)      Las relaciones son las de una hermandad (horizontal)           Vrs           las relaciones están marcadas por la autoridad
4)      Los niños y jóvenes son los hacedores del Programa    Vrs      Los adultos son los hacedores del Programa de Jóvenes
5)      El destino de la Organización es definido por los voluntarios   Vrs.   El destino de la Organización es definido por los técnicos de la Organización.

viernes, octubre 02, 2015

Poder y control en las ONGs



            En las ciencias sociales estamos acostumbrados a encontrar la discusión teórica del control social y el poder en las grandes Organizaciones ligadas al Estado, pero la bibliografía sobre la especificidad de estos mecanismos en Organizaciones No Gubernamentales no es algo que abunde. A veces pareciera que cierta complicidad ligada a un Ideal social obturara la posibilidad de análisis de las mismas… de las ONGs no se habla, especialmente de sus sistemas internos de control social, mecanismos de disciplinamiento y exclusión, generación de burocracias para sostener el trabajo o un lugar de prestigio y poder.

El Voluntariado ¿una práctica social o una práctica liberal?

            Preguntarnos sobre el voluntariado como tal es una cuestión espinosa pero a partir de interrogarnos pondremos sobre la mesa las tensiones internas que se producen en las organizaciones, y sus prácticas de control y exclusión.

            Podría decirse que los voluntarios siempre existieron pero la primera gran organización de los mismos se dio en la “oscura” Edad Media donde la Caritas (caridad) es organizada por la Iglesia Católica bajo la directriz de que no se puede amar a Dios si no se ama a los otros; sobre el  siglo X la humanidad de Cristo va a ocupar un lugar muy importante produciéndose cambios profundos en la relación con los otros, no es casual que en esta época surja el culto a la Virgen María quien redimiría el pecado de Eva.

            Hacia el siglo XI  gracias a que el artesanado y la posibilidad de acumulación del grano por aumento de la producción efecto de la invención del arado de cuchilla, resurgen las ciudades. Esto trajo aparejado la mudanza de la nobleza agrícola a la ciudad y un gran crecimiento de la pobreza por abandono de la ruralidad por los nuevos métodos de laboreo. El principio de autoridad eclesial implicaba el principio de obediencia, constituía una servidumbre voluntaria, principio rector de las ordenes religiosas que comienzan a surgir en función de la atención de los necesitados. Con la expansión de la ciudad se expande la pobreza y aparecen Hospicios, Asilos, lugares de acogida generados a desde las Iglesia. Los gremios artesanales agrupados a partir de un patrono (santo)  también comenzarán a ocuparse de los familiares de los artesanos.

La caída de las monarquías hacia el siglo XIX y el surgimiento de los Estados Nación no implicaron la pérdida del Ideal Social, especialmente en los países de tradición católica porque mantuvieron el principio; este es un punto sumamente importante que el sociólogo Max Weber dilucida en su conocido trabajo sobre la ética protestante y el capitalismo. Señalamos este punto porque no son equivalentes los ideales liberales de la revolución americana con los Ideales sociales de la revolución francesa que operarán como factores importantísimos de la relación social a partir de la Libertad, igualdad y fraternidad que se desprenden de la cosmovisión católica. La diferencia entre ambas revoluciones (la americana y la francesa) perduran hasta nuestra época en las visiones del Estado Liberal o de los Estados Sociales, y es que a la americana le faltan dos detalles… la igualdad y la fraternidad. Con  la aparición del “ciudadano” la obediencia voluntaria se traslada del rey hacia una figura más abstracta: la Patria o nación, fusionándose en las constituciones nacionales los ideales aristocráticos y burgueses reconfigurando el poder y la autoridad a través de las democracias liberales.

El Estado comienza a asumir aquello que antes gratuitamente y en función de la salvación divina realizaban las órdenes religiosas y los gremios. En la edad media había dado comienzo un voluntariado secular organizado que luego se reconfigurará a partir de los postulados ideológicos liberales regidos por el concepto de individuo donde lo que antes tenía carácter de obligatorio (la ayuda al otro) pasa a ser cuestión de los “particulares” desprendiéndose del liberalismo político un orden moral distinto del hombre con relación al trabajo y al otro, que deja de remitir al Otro (Dios). A partir de allí podemos organizar las experiencias de las hoy llamadas ONGs diferenciándolas por un lado de las que surgen de una “práctica social” (que se desprende de una visión de mundo y a partir del otro se relaciona con el Otro) de las que surgen de una “práctica liberal”,  agrupando individuos en función de algún interés común con una lógica de manejo más ligada al mercado, que puede prescindir de una vinculación al Otro, aunque se realice con otros.

El voluntariado se ha ido adaptando a los distintos contextos sociales siendo en la actualidad una realidad compleja respecto del análisis, especialmente a partir de la caída de los Grandes Ideales sociales sostenidos en la religión o la política en tanto promotoras de lazo social que se organiza en relación a Valores - sean estos morales como el escultismo, o deportivos como las Olimpíadas del siglo XIX-  En las organizaciones actuales  no es seguro que el otro, el supuesto destinatario del trabajo voluntario, sea el centro de la tarea y aquello que brinda satisfacción personal convirtiéndose muchas veces en un medio para el logro de otros fines.

En la posmodernidad el otro ha dejado de ser el Otro desde donde retorna la satisfacción de un bien-hacer provocando un cortocircuito donde por un lado se sostienen enunciados pero en las prácticas concretas se prescinde de ese otro (y del Otro que regula las relaciones) en función de una afirmación del  Sí-Mismo que no escatima en estrategias de baja estofa donde la eliminación del adversario se convierte en condición para el desarrollo de las ambiciones personales o sectoriales. Cuanto más grande es una organización no gubernamental su estructuración se complejiza y se corre el riesgo de que sus voluntarios tengan solo un valor instrumental con relación al objeto institucional que se convierte en una Idea o concepto, reduciéndose la participación en el caso de alguna de ellas al pago de una cuota o la compra de un producto para que otros hagan lo que uno debiera hacer; en otras de las grandes ONGs (por ejemplo el fútbol) son otras las cuestiones que tallan fuerte como el manejo económico. En otras ONGs la industria farmacéutica y las petroleras hacen uso de ellas para hacer lobby en función de colocar sus productos en nombre de los derechos que supuestamente dicen defender, y también existen las que en nombre de derechos liberales son utilizadas para menoscabar elecciones e incluso presionar mediáticamente a gobiernos en función de intereses sectoriales bajo la idea de “libertad de prensa” cuando lo que en realidad defienden son métodos de desgaste social de gobiernos a partir de injurias, mentiras y ocultamiento de la información.

¿Qué ocurre o ha ocurrido con las organizaciones scouts? ¿podemos entenderlas como prácticas sociales o prácticas liberales? como ONG ¿a quien sirve y quienes se sirven? ¿se animan a avanzar en ello?


Imagen http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/189327/el-lado-oscuro-de-las-ong

sábado, septiembre 19, 2015

Discapacidad. Un punto de partida para modificar las políticas asociativas


La discapacidad a partir de los cambios en el derecho internacional


              Como seguramente los lectores sabrán, desde hace mucho tiempo la OMMS y la ONU trabajan en proyectos conjuntos, ya que sus objetivos son contribuir a la paz, al desarrollo, la promoción de los derechos humanos y la educación de los jóvenes. Es desde alli que con este escrito pretendo dar comienzo a un debate en "Apuntad Alto!" para repensar el posicionamiento que los Scouts tenemos respecto del tema de la discapacidad, dado los cambios producidos a nivel mundial y especialmente en nuestro pais donde la ampliación de derechos nos invita a definir y superar las barreras que los scouts tenemos para que niños y jóvenes con discapacidad puedan desarrollarse en la práctica del escultismo. El presente escrito es  extracto de una conferencia dictada a la comunidad en 2014 en el marco de un aniversario de un Centro de Día que trabaja trastornos graves de la subjetividad (autismo, Parálisis Cerebral, Trisomía, etc) en el que realizo tareas de supervisión y diseño del abordaje en talleres. Apunta a cómo pensar los derechos de la discapacidad para abrir nuevas puertas y repensar nuestras prácticas. Los conceptos son vigentes para comenzar a pensar en la posibilidad de un escultismo inclusivo.

Un más allá del derecho que apunta a la vida.

            Cuando hablamos de discapacidad uno de las primeras cosas que nos vienen a la mente es la idea de dignidad humana. Este término es usado para aislar una serie de características de los seres humanos que sirven para expresar su singularidad, y a partir de ello el desarrollo de una serie de derechos que sirven como herramientas para protegerlo, entonces, la dignidad humana es tanto la base en la que se asientan los derechos como aquello que se debe proteger y es muy poco probable que alguien esté en desacuerdo con ello.

            No sucede lo mismo al momento de definir qué es la “dignidad humana”, porque nos encontramos con una construcción que parte de ideales éticos y estéticos. El concepto se construyó entre el siglo XVII y la revolución francesa caracterizándose lo humano por la creencia de que es digno quien tiene capacidad para decidir y puede desarrollar un rol social, lo que se traslada a la teoría del derecho y a la idea de Persona como aquel sujeto con capacidad y que puede cumplir un rol social útil. La teoría de los Derechos Humanos se ha basado en un modelo de individuo caracterizado, principalmente, por su “capacidad” para sentir y su “capacidad” para comunicarse, entendiéndose como logro de la potencialidad de la persona el acceso a la posibilidad de construcción de un proyecto de vida entendiendo que de esto, se trata la felicidad.     Los derechos se presentarán como aquello que pretende garantizar el desarrollo de las potencialidades de cada individuo siempre y cuando se entienda que la “capacidad” es un rasgo distintivo de la “dignidad” y de acuerdo a las características de los ideales del siglo XIX  un proyecto de vida inequívocamente nos lleva al “rol social”
            Con posterioridad al establecimiento de un Ideal que dictaminó qué es necesario para hablar de dignidad humana y con ello para poder ser persona (los niños y los llamados enfermos no son considerados personas plenas) la teoría del derecho que se ocupa de las poblaciones en general se desarrolló y hablará de “poblaciones y grupos específicos” produciéndose la ampliación de derechos para quienes no eran considerados en un primer momento. La medicina utilizará  la idea de individuo para definir qué es lo normal y qué lo patológico, y a partir de allí llamará “rehabilitación” al desarrollo de las herramientas para que el sujeto se desarrolle como “útil” para la “sociedad” quedando atada la dignidad humana a estos modelos que poco lugar dejan a lo diverso, planteándose la “adaptación” como la estrategia para hacer “más parecidos a la sociedad” a quienes son por definición distintos y tienen necesidades distintas, lo que entre otras cosas pasa a golpear duramente a las familias de los “no - iguales” por la falta de adecuación de alguno de sus miembros a lo que se denominará “normalidad”.

            En nuestra época ha quedado más que claro que la cuestión de los derechos respecto de la discapacidad no parte de que una población específica se adapte a un determinado Ideal de Persona, sino que se trata de cómo la sociedad se adecúa a las diferentes modalidades subjetivas con que los humanos estamos en el mundo, porque el valor base del que parten todos los derechos es el de la vida, y la dignidad humana se tratará no de la idea del hombre liberal cuyo paradigma es el ciudadano, sino  de las distintas formas que cada uno de los sujetos utilizará para desarrollar sus propias potencialidades y a su manera ser feliz, desarticulándose el fin útil de la felicidad. Esto nos lleva al segundo más allá.

Un más allá de la clasificación médica que apunta a lo singular

            Al retomar cuál es el sentido y la base de los Derechos el Comité de Discapacidad de la ONU deja más que claro ya en sus primeros artículos que cuando hablamos de Discapacidad no hacemos referencia al modelo médico y que éste deja de ser el principal referente para ocupar el lugar que corresponde, el de auxiliar, dándole un rol principal a la sociedad en tanto es ésta la que discrimina a quienes son distinto. Se trata pues de la noción de barreras que impiden interactuar socialmente sobre las que hay que trabajar en las dos direcciones, partiendo de la base del respeto del modo en que cada uno de los sujetos está en el mundo y apuntando al desarrollo de las potencialidades de ese sujeto singular… de allí la aparición del término INCLUSIÓN, pero para ello debemos tener claro el cómo se produce la EXCLUSIÓN.

            “Ama a tu prójimo como a ti mismo” dice el mandato Evangélico y la sociedad moderna lo ha interpretado literalmente… El Psicoanalista Jacques Lacan afirma que el “como a ti mismo” y “a tu imagen y semejanza” nos lleva en definitiva a un amor narcisista, desarticulado a la verdad, singularidad y diferencia del otro: amo lo semejante, lo demás o me es indiferente, o lo excluyo y rechazo y esta es la base de cualquier tipo de discriminación; de allí que el acento que pone la ONU respecto de la discapacidad sea en la sociedad que discrimina negativamente en función de un Ideal, que aplasta pretendiendo homogeneidad. Un filósofo actual llamado Gianni Vattimo afirma que en nuestra época el Amor no puede ser entendido sin la Caridad que no va en un solo sentido, ya que se trata de reconocer y alojar lo que el otro no es para mí y de lo que yo no soy para el otro… esto es ir más allá de ese amor a lo semejante, amor verdadero en tanto es capaz de cobijar aquello que el otro no es, lo que no entiendo, lo que rechazo, lo distinto a mí.

Es necesario partir desde allí para poder construir un lugar donde estar juntos.

Es necesario suponer un sujeto y una subjetividad aunque no la entienda, esto es en la actualidad reconocer al otro en su dignidad humana.

Siendo el proceso de subjetivación diferente en cada uno y en el caso de algunas discapacidades dificultoso, la nueva concepción que se desprende de la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad (ONU) apunta justamente a rescatar lo singular, aquello que es propio, no para aplastarlo y homogeneizarlo sino para darle lugar y desde allí construir un mundo donde la diferencia sea incluida, donde se parta de ella para establecer las estrategias para que un sujeto pueda ser feliz en la medida de sus posibilidades desarticulando la idea de felicidad con la de utilidad social basado en la idea del trabajador feliz ¿o acaso las personas son felices a partir de su rol?. La felicidad tiene Muy pocos podrían afirmar algo así! ya que la felicidad tiene que ver con otras cosas. 

            No es lo mismo sociedad que comunidad. Cuando nos referimos a la sociedad hablamos del conjunto de reglas y normas que rigen nuestras interacciones humanas, compartidas por una cultura particular. Para referirnos a la Comunidad es interesante hacer referencia al origen del término. En primer lugar tenemos el cum que define lo común, aquello que de por sí no es propio porque es de todos, y el munus la deuda simbólica, el don; que permite los intercambios superponiéndose el don y el deber. La comunidad definirá tanto lo común como el deber que se tiene con el otro en tanto miembro de la misma, esto implica el poder alojar justamente aquello que no es común, lo propio, lo distinto, lo diverso. En la comunidad no se renuncia a la diferencia sino que se la aporta, siendo la relación amistosa aquello que permite superar la rivalidad.

            La Comunidad incluso tiene el don y el deber de alojar a aquellos que por su singularidad no pueden entrar dentro de lo común pero aun así son miembros de la misma en tanto surgen de ella. Si pensamos desde lo “social” podríamos decir que existen las asociaciones civiles que se ocupan, por ejemplo, de la discapacidad ¡alguien los atiende por nosotros!… pero desde la perspectiva comunitaria el don y el deber no son transferibles. No alcanza con que haya gente de buena voluntad que se ocupe, o empleados que trabajen y cobren un salario por ocuparse ya que el don y el deber de alojar al otro en su diferencia es indelegable porque sólo se forma parte de una comunidad cuando se es incluido y no solo tratado por determinada enfermedad o discapacidad.

                Las Asociaciones Scouts debieran repreguntarse sobre el tema de la inclusión de las diferencias, teniendo en claro cuáles son sus límites, en qué casos es posible la inclusión que siempre será incompleta en tanto la posibilidad de grupos que puedan realizarla y por las limitaciones propias de quienes pueden ser incluidos. Siempre existe la alternativa de crear modalidades de escultismo para quienes por su dificultad de lazo se les hace necesario un modo de abordaje particular con relación a un método donde el problema no es la progresión (ya que al menos en Scouts de Argentina se define como personalísima de cada miembro) sino el grado de asistencia de quienes participen de las actividades.


                Los invito a colaborar y a seguir pensando el tema.

domingo, julio 26, 2015

El Libro de la Selva como articulador de inclusión. Tercera parte


        
         En la entrega anterior daba una idea de cómo un ser viviente va construyendo su imagen corporal a partir de su inclusión en el lenguaje, al que puede aceptar o rechazar. Hacerse un cuerpo es un paso importante para salir al mundo al encuentro de los otros, quizás por ello ante la ausencia de fronteras nítidamente “marcadas” es común observar que los niños cierren sus ojos para no ver  y que jueguen con ello (cuando tienen miedo, para declarar la inexistencia de lo que ven, cuando juegan al “cuco”)… es como si nos dijeran " ¡Piérdete!", “¿podes perderme?” “¿vas a estar cuando te busque?”. Otros  se tapan los oídos para no escuchar, lo que algunos han interpretado como “hipersensibilidad” y hasta el día de hoy nadie ha podido demostrar que exista. Es que cuando la constitución de la imagen corporal no es como en los llamados “capaces”,  el mundo y los sonidos son vividos de otra manera… intrusivos, como la experiencia de colocarse en un baile delante de los parlantes para sentir todo nuestro cuerpo vibrar.

Figura y fondo

            El cómo se construye lo representable y por ende la Imagen se ha discutido de una manera u otra desde los primeros tiempos, llegando a producir enfrentamientos bélicos y religiosos. No hablaremos de esto último sino que trataremos de pensar algunas cosas a partir de la experiencia de cada uno. Si Uds. miran cualquier objeto a su alrededor ¿cómo lo diferencian de los otros? Podría decir por su forma… pero ella implica la posibilidad de que la mirada “fabrique” un borde… y ese borde ¿es parte del objeto que se recorta de un fondo o es parte de ese fondo? Ni una cosa ni la otra, de lo que se trata es de una operación de discriminación simbólica, de adentro y afuera, del objeto distinto de mí, de la figura y del fondo; si el estímulo despierta  interés logramos la atención y si esto sucede se pone en movimiento esta operación automáticamente armándose la imagen corporal. El bordeado es una operación donde la vista ocupa un rol central, pero también participan el resto de los sentidos, un ejemplo muy claro es la cámara fotográfica… la mirada observa las imágenes pero es el dedo quien “gatilla” realizando un corte que permite capturar una imagen sin que se pierda en la continuidad de una detrás de otra.

            Es muy interesante ver a los niños cómo disfrutan el hacer huellas… sus manos bañadas en pintura y el placer que despierta dejarlas marcadas en un lienzo para que, allí donde la posaron quede su marca. Los scouts también aprendemos a levantar huellas de animales y reconocerlas y en algunos juegos utilizamos las pisadas de los personajes de la selva como signos que orientan la actividad habiendo definido en otro escrito que las mismas son el rudimento de la escritura, y  tienen estructura del lenguaje. No debemos olvidar que el primer lienzo fue una pared en una casa griega donde se realizó un bajorrelieve… “En su “Historia Natural” Plinio el viejo cuenta que la pintura surge en un pueblo de Corinto donde una joven enamorada quería conservar la imagen de su enamorado ya que éste marchaba hacia la guerra. Para hacerlo tomó una vela y circunscribió la sombra proyectada en la pared (Perigrafía). Luego, su padre - un alfarero - sobre la sombra que señalaba la ausencia, realizó un relieve con la imagen del enamorado (grafía)[1] La permanencia del borde en la pared permitió tolerar la ausencia de la imagen y pintar la figura del soldado, lo que nos invita a ubicar tres tiempos (1) el cuerpo localizado en la pared y bordeado con la vela (2) el cuerpo ausente y el borde en la pared (3) el reemplazo del cuerpo por un bajorrelieve… tiempos que tendremos en cuenta en las actividades donde queramos que algo del cuerpo se localize, se pueda tener, se pueda poner en juego con los otros… Vayamos pues al segundo capítulo.

La caza de Kaa

            Para trabajar el capítulo, como con el primero, aislaremos cinco momentos distintos que hacen al desarrollo de la historia y que nos permiten pensar actividades para realizar con la manada que sean inclusivas.

·                     Mowgli bailando, Baloo riendo y Bagheera echada en un tronco (siluetas, sonidos de la selva)

·                      Los bandar logs se llevan a Mowgli (Huellas)

·         La víbora kaa enrollada conversando con Bagheera y Baloo. (Movimientos: serpenteo, rodar, arrollarse y pararse, saltar)
  
                        Mowgli le enseña a los monos con ramas a hacer casitas (encastres)

·                      Kaa corre a los monos.  Bagheera, Baloo y Mowgli huyen. (Danza – murga)

En el relato de la historia tendremos en cuenta los distintos modos de participación de los lobatos, he aquí alguno de ellos que se alinean con lo que planteábamos al comienzo del texto.

·         Siluetazo. Actividad plástica donde utilizando papel maíz de tamaño grande se dibuja la silueta de cada uno de los lobatos bordeándola con un fibrón (en cualquier posición) y luego cada uno de ellos pinta dentro o fuera de la misma lo que tenga ganas (el dentro o fuera es importante). Al final de la actividad se realiza una exposición de siluetas.


·         “Tu y yo somos de la misma sangre”. Actividad donde a partir del cuento se realiza un mural donde cada lobato deja en témpera distintos tipos de huella en un lugar visible del salón de manada.




·         Juego de Pistas. Los banderlog se llevaron a Mowli y hay que seguir su pista hasta encontrarlo. Se trabajaran por seisena con las huellas de cinco animales hechas en forma de pictograma. Para ello se realizará el trazado de una pista a seguir -y pistas falsas con huellas que no sean de mono o cachorro humano- siendo el ganadora del juego la primer seisena que encuentre a Mowli.




·         Stalking de movimientos. El dirigente va caminando y cuando suena el silbato grita fuerte uno de los movimientos y cada lobato debe hacerlo (serpenteo, rodar, arrollarse y pararse, saltar)

·         Los obstáculos de la selva: Carrera de obstáculos por tiempo, en un pequeño circuito donde deben pasar por debajo de cuerdas (serpenteo), por arriba de sogas (saltar), por encima de una colchoneta (arrollarse y pararse), en zigzag entre sillas.

·         Construcciones: Este capítulo es un buen momento para construcción de cubiles, o una actividad por seisena con cestería de papel.


Como podrán darse cuenta las actividades sugeridas coinciden con los puntos de articulación señalados en el capítulo sobre el trabajo con los bordes y la asunción del cuerpo. Se debe tener en cuenta los siguientes puntos:

•  Puede contarse el capítulo un día y elegir alguna de las actividades (no es necesario realizarlas todas) o crear otras teniendo en cuenta los criterios señalados (si lo hacen, sería bueno que las compartan en el Blog).

•  Puede contarse el capítulo a lo largo de un mes e ir realizando las distintas actividades articuladoras. Realizarlo de este modo es muy importante cuando nos encontramos con una manada con muchos participantes con “discapacidad mental”

•  Las actividades sirven a todos los niños, ya que la significación del trabajo con su cuerpo, con los pictogramas y con la pintura tiene potencialidad para que cada uno haga su propia experiencia.

En la próxima entrega, el tercer capítulo con algunos conceptos que sirvan de herramienta, con los puntos de articulación y con nuevas actividades sugeridas.

                                                                                                                   © 2015

Imagen de huellas
http://mx.depositphotos.com/4935600/stock-illustration-kids-hands-prints-sign.html
http://es.123rf.com/clipart-vectorizado/caminar.html



lunes, julio 20, 2015

El libro de la Selva como articulador de inclusión. Segunda Parte



            A lo largo de los capítulos y de las actividades sugeridas, iré desarrollando distintos conceptos que hacen a la estructuración subjetiva… todo junto sería complejo para los lectores, poco a poco resultará más fácil y obtendrán herramientas para pensar la tarea educativa con relación a la inclusión.

Ser como… haber sido como

            En los años que he estado en el movimiento ha resultado cansadora la discusión sobre ¿a qué juegan los niños con el libro de la selva? ¿los dirigentes se hacen los animales y con sus nombres confunden a los niños? ¿por qué es importante la historia de la selva?. Más allá de los distintos puntos de vista que pueden debatirse sobre este tema, parece que a nadie le llama la atención que en el trabajo en niños con discapacidad mental muchas ofertas incluyen distintas “terapias con animales”, y sin entrar en el tema de la discapacidad el cómo en nuestra sociedad cada vez más los animales domésticos sirven para paliar la soledad, son una compañía, de hecho algunos los humanizan otorgándole cualidades propias de las personas; en nuestro lenguaje es común encontrar frases como “noble como un caballo”, “fiel como un perro” y una que es mi favorita porque marca la enorme dificultad de las personas de relacionarse con otras: “mientras más conozco a la gente, más prefiero a mi perro”. ¿Qué se oculta detrás de nuestra relación con los animales? ¿para qué nos sirven en la construcción o el soporte de nuestra identidad?... algo de ello iremos viendo, para que podamos entender a qué jugaremos con un “Libro de la Selva” que incluya a tod@s.

            La pregunta que nos hacemos es ¿cómo construimos la imagen de nuestro cuerpo si cuando nacemos somos seres vivientes y aún no hemos conformado nuestra conciencia? En un primer momento es a partir del Otro, de nuestra madre o de quienes nos cuidan que tenemos noticia de nuestro cuerpo como un todo, ellos nos hacen de “doble” prestándonos sus palabras y su imagen, del lado nuestro hay pura sensorialidad. En un segundo momento con la adquisición de nuestra propia imagen corporal ese ser viviente, el animal que hemos sido, se pierde para siempre, y quedamos sujetos al lenguaje. Quizás por eso la historia de Mowli es tan apasionante: el cachorro humano es un animal junto con los otros pero con el tiempo va descubriendo que es distinto, para finalmente volver con aquellos seres de palabra que se llaman humanos. No debemos entender esto como una especie de “progresividad” ya que cada uno tiene una forma distinta de estar en el mundo; la buena manera de trabajar con ellos es saberlos como articuladores de las distintas experiencias que ofrecemos para favorecer a la subjetividad de cada uno de los participantes de este Gran Juego.

Los hermanos de Mowli

            Para trabajar cada uno de los capítulos aislaremos dentro de ellos cinco momentos distintos que hacen al desarrollo de la historia y que nos permiten pensar actividades para realizar con la manada que sean inclusivas.

            El primer capítulo se titula “los hermanos de Mowli”, y tomaremos como momentos articuladores los siguientes. Los pensamos una ilustración del cuento o como láminas de Kamishabai:

·         Las colinas de Seeonee. Papá lobo, mamá loba, 4 lobatos, la cueva y la luna (praxias)

·         Cachorro de hombre en taparrabos que papá lobo suelta entre los lobatos (texturas)

·         La peña de la manada donde aceptan a Mowgli. La luna. Shere Kan acercándose para reclamar a Mowgli. Baloo y Bagheera (onomatopeyas)

·         La flor roja, Tabaquí alejándose, Mowgli y Bagheera (bailecito)

·         Mowgli arroja al fuego, los lobos y shere kan se asusta

En el relato de la historia tendremos en cuenta los distintos modos de participación de los lobatos, he aquí alguno de ellos que se alinean con lo que planteábamos al comienzo del texto.

·             Los sonidos de los personajes de la selva. Las praxias linguales son las habilidades motoras que adquirimos para poder hacer uso del lenguaje. El cuento nos brinda la posibilidad de ejercitar algunas de ellas de forma graciosa y de diversa manera. La más sencilla es mientras se relata el cuento realizarlas y pedir que las repitan. Algunas de ellas son: Mostrar los dientes como los lobos, aullar como los lobos. Las onomatopeyas también permiten realizar una identificación sonora por lo que también es interesante ir jugando con ellas mientras se desarrolla el cuento trabajando sobre su diferencia ¿Cómo ruge la pantera? ¿Cómo aúlla el lobo? ¿cómo gruñe el oso? ¿cómo ruge el tigre?

·               Las texturas de la selva. No conocemos los objetos solo por su imagen sino también por su olores y textura. Una actividad posible con distintas variaciones es la realización de un Juego de Kim pero con texturas, en él utilizaremos entre otras cosas: corteza de árbol, piel de animal sintética, cuero; trozos de cartón en los que se encuentre pegados piedras, tierra, semillas; se invita a distinguir unos de otros pero prescindiendo de la mirada. Otra actividad  que puede ser divertida es el armado de un dominó de tamaño grande (20 cms x 40 cms) en el que en cada mitad de cada pieza exista una textura diferente y los lobatos con los ojos vendados tengan que armarlo lo más rápido posible.

·         Bailecito de la selva. Alrededor de la flor roja suceden muchas cosas. Una actividad interesante como modo de apropiarse del cuerpo a partir del cuerpo del otro es la realización de movimientos miméticos (imitativos). Un bailecito nos puede servir para trabajar lo que sucede alrededor de la Flor Roja: Tabaquí se aleja del fuego, Bagheera circula alrededor del Fuego y Mowli corretea. Es muy importante que el dirigente que realice la actividad se encuentre frente a los lobatos que presentan discapacidad. La vieja danza “vamos a la casa del gigante” puede servir como orientación para dicho bailecito que como sabemos siempre son divertidos para los participantes; si no la conocen (no encontré versión en internet) ¡inventen uno!

·          El asesino de la selva. Como última actividad podría realizarse otra con movimientos miméticos utilizando una variación del juego “el asesino”… para los que no lo conocen es el típico juego de stalking donde el dirigente va caminando y los participantes lo acechan, cuando toca el silbato y se da vuelta deben quedar “congelados” sino pierden. En esta versión al sonar el silbato el dirigente dice en voz alta uno de los movimientos y cuando se da vuelta los participantes se congelan en una pose que lo represente y quien no lo hace pierde una “vida”. Los tres movimientos miméticos serían: La seriedad de Mowli, el susto del Shere Kan, la alegría de Mowli.

Como podrán darse cuenta las actividades sugeridas coinciden con los puntos de articulación señalados en el capítulo. Se debe tener en cuenta lo siguiente:

·         Puede contarse el capítulo un día y elegir alguna de las actividades (no es necesario realizarlas todas) o crear otras teniendo en cuenta los criterios señalados (si lo hacen, sería bueno que las compartan en el Blog).

·     Puede contarse el capítulo a lo largo de un mes e ir realizando las distintas actividades articuladoras. Realizarlo de este modo es muy importante cuando nos encontramos con una manada con muchos participantes con “discapacidad mental” (por ejemplo en las manadas de lo que se llamó escultismo de extensión)

·         Por lo expresado al comienzo con relación a la imagen corporal las actividades sirven a todos los niños ya que la significación del trabajo con su cuerpo, las texturas y los sonidos tiene potencialidad para que cada uno de ellos haga su propia experiencia.


En la próxima entrega, el segundo capítulo con algunos conceptos que sirvan de herramienta, con los puntos de articulación y con nuevas actividades sugeridas.

(imagen de portada http://mispeliculasyseries.blogspot.com.ar/2013/04/el-libro-de-la-selva.html)

                                                                                                            ©2015

Relatos Scouts Distópicos. T3 C2: la paradoja de Wildowl

  Paradoja de Wildowl: "Todo sistema corporocrático anula los sistemas democráticos que imponen regulaciones a la producción buscando r...